Another Way

  • CONVOCATORIAS
    • LARGOMETRAJES
    • RUEDA POR EL CAMBIO VI
    • GUIONES POR EL CAMBIO V
  • FORMACIÓN CORTOMETRAJES
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2021
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
Newsletter

¿Qué tiene que ver términos como “ciencia” y “sostenibilidad” con “feminismo”? O lo que es lo mismo, ¿qué es el “ecofeminismo?

por Anotherway Film Festival / viernes, 15 febrero 2019 / Publicado en Econews
Portada 2

Que el feminismo es un movimiento imparable parece tan obvio como decir que la ecología y la sostenibilidad también lo son. Sin embargo, si el feminismo suponía “ponernos las gafas moradas”, parece que las “gafas verdes” del ecologismo se ponen solas. Siempre habrá quien niegue el cambio climático, como siempre habrá quien diga “no soy machista ni feminista” sin embargo, cada vez son menos. Lo que tienen en común ambos movimientos es que han llegado con fuerza, se retroalimentan y están más relacionados de lo que, aparentemente, parece. En principio todo forma parte de ir en contra de una sociedad atávica regida por reglas más bien caducas. En la que se impone la supremacía del hombre en varios campos, también sobre la mujer y la Naturaleza. Por eso, el ecofeminismo se engloba dentro de una filosofía de cambio. De no dar por hecho las cosas como han sido hasta ahora. El ecofeminismo trata de la evolución y de la sostenibidad con nuestro entorno. Lo que también implica a otras personas y a la Naturaleza. Y se retroalimentan porque cuánto mayor sea la sensibilidad que desarrollemos sobre uno de ellos, mayor será la sensibilidad que en general, desarrollemos sobre nuestro entorno. Como definió la ecofeminista, Mary Mellor:  «El ecofeminismo es un movimiento que ve una conexión entre la explotación y la degradación del mundo natural y la subordinación y la opresión de las mujeres. Emergió a mediados de los años 70 junto a la segunda ola del feminismo y el movimiento verde. El ecofeminismo une elementos del feminismo y del ecologismo, pero ofrece a la vez un desafío para ambos. Del movimiento verde toma su preocupación por el impacto de las actividades humanas en el mundo inanimado y del feminismo toma la visión de género de la humanidad, en el sentido que subordina, explota y oprime a las mujeres”.
Por eso, es importante que las mujeres intervengan en las decisiones relacionadas con la sostenibilidad. Y por eso tiene que haber más mujeres en Ciencia. Por eso, en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” queremos celebrar las aportaciones científicas de las mujeres y su contribución a la sostenibilidad a través de algunas de las mujeres más relevantes en ambos campos:
Jane Goodall: cuando a la primatóloga le dijeron en los años 60 que una mujer no podía estar sola en la selva con los chimpanés, su respuesta fue que la acompañara su madre. Una prueba del espíritu valiente de esta mensajera de la paz de la ONU que, al igual que Dian Fossey y Biruté Galdikas, han aportado grandes estudios sobre los simios y la protección de su entorno.
C. Pielou: pionera de la ecología cuantitativa, todos sus colegas pensaron que se trataba de un hombre cuando veían sus siglas en un trabajo científico. Nacida en los años 20, como no pudo acceder a los estudios científicos, se dedicó a escribir varios artículos científicos mientras criaba a sus tres hijos en casa. Gracias a estos artículos obtuvo su doctorado.
Jane Lubchenco: la bióloga marina estadounidense, con 8 doctorados honirs causa, fue una de las voces más críticas con la Administración Bush, que negaba el calentamiento global.
Rachel Louise: científica estadounidense de principios del S.XX destacó por sus artículos críticos contra el uso excesivo de pesticidas tras la Segunda Guerra Mundial, todavía presentes en nuestras cosechas.
Estos son solo unos ejemplos y aunque cada vez hay más mujeres en Ciencia, la visibilidad que se les dé a las mismas debe ser mayor. Por eso celebramos que existan iniciativas como el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Para saber más.
 

  • Tweet

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

portada1
¡Votemos por el planeta!
jane
Jane Goodall, "honoris causa" en Madrid: “Cada vez hay más mujeres en Ciencia, hay que aprovechar el feminismo”
portada-2
¿Son los programas electorales “sostenibles”?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • 6 libros para sanar y reflexionar

    El clima somos nosotras, Anuna de Wever y Kyra ...
  • La Tierra no nos necesita

    No somos el planeta, formamos parte del planeta...
  • Invisibles e indispensables; gracias mujeres cuidadoras.

    Cuidar: un verbo más que necesario y al mismo t...
  • Rachel Carson: la mujer que inició la lucha medioambiental

    Rachel Carson es conocida por ser una de las pi...
  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría
    • VOD 2021 Edition

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR