Another Way

  • CONVOCATORIAS
    • LARGOMETRAJES
    • RUEDA POR EL CAMBIO VI
    • GUIONES POR EL CAMBIO V
  • FORMACIÓN CORTOMETRAJES
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2021
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
Newsletter

Las claves de la educación sobre sostenibilidad en la preadolescencia

por Anotherway Film Festival / viernes, 15 septiembre 2017 / Publicado en noticias
david-marcu-45275

La preadolescencia es esa etapa mágica en la que de manera fugaz pasamos de ser niños a convertirnos, sin opción de freno o marcha atrás, en adolescentes. Nos transformamos, comenzamos a hacernos preguntas. Buscamos las respuestas.
Esta etapa se relaciona con la búsqueda de nuevos sentidos y la aparición de experiencias. Con el descubrimiento, con un mayor grado de conciencia, del mundo en el que vivimos. También es el momento en el que aprendemos a definirnos, tomamos nuestras primeras decisiones. Quiénes somos, qué queremos, qué opinamos correcto e incorrecto.
A todos estos cambios cabe sumar que, en los tiempos que corren, los niños están viviendo experiencias muy distintas que merecen nuestra detenida atención. La aparición de internet, redes sociales, la importancia de la televisión… Son elementos que afectan directamente a esas “ganas de conocer y conocerse”. Así, y todavía con mayor razón, resulta primordial que los preadolescentes cuenten con las herramientas y la guía necesaria para poder definir su identidad en el paso a la vida adulta. Llegados a este punto, es importante que nos planteemos, ¿con qué herramientas cuentan realmente?

En el ámbito de la sostenibilidad resulta francamente importante que no solo en la preadolescencia, sino también de niños, convivamos y aprendamos valores que pongan en alza el cuidado de nuestro planeta. Comprendernos no solo como seres de este mundo, sino como seres pertenecientes a él. Respetar los recursos limitados del planeta, velar por la salud de nuestros mares, la calidad de nuestro aire… Son pequeños detalles que, aprendidos a una pronta edad, calan en nuestra manera de comprender el mundo, en la manera de comprendernos a nosotros mismos  y nos acompañan en el viaje a la edad adulta.
No cabe la menor duda de que si nuestro planeta esta en nuestras manos, su futuro en la de nuestros hijos. El camino que tome la humanidad, lo tajantes que seamos frente al avance del cambio climático y la determinación con la que cuidemos la Tierra. Todo depende de nosotros. Las generaciones futuras se enfrentarán a problemáticas medioambientales cada vez más intensas. Nuestro deber no solo es instruirles para que sean capaz de hacerlas frente, también es necesario que comprendan la magnitud de las consecuencias y se lo facilitemos lo máximo posible.

Ante esta situación, la educación ambiental fomentada desde edades tempranas se postula como nuestro mejor aliado. Su importancia y efectividad residen en que no se trata simplemente de impartir un conocimiento. Esta, por contra, nos relaciona con nuestro entorno. Persigue un cambio de actitud, una toma de conciencia. Demanda de nosotros que pensemos, descubramos en qué mundo queremos vivir y hagamos lo necesario para conseguirlo.
La educación ambiental está comprendida de diversos niveles. En primer lugar, la toma de conciencia y sensibilidad ante los desafíos medioamentales a los que nos enfrentamos. Observar detenidamente nuestro entorno, descubrir qué nos gusta de él y también señalar aquello que necesita cambiar. Tras ello, pasamos a la obtención de conocimiento y entendimiento de estos problemas, buscando discernir las actitudes que pueden motivar un cambio a mejor en la calidad ambiental.
Como individuos en configuración, la preadolescencia es la etapa en la que tenemos la oportunidad de buscar las habilidades necesarias para contribuir a resolver estas problemáticas. Finalmente, un importante punto en la educación ambiental es el fomento de la participación en esta llamada al cambio. Comprender que nuestras acciones importan, y mucho, en la conservación de nuestro planeta.

En Another Way somos plenamente conscientes de la importancia de la educación ambiental en estas etapas de la vida. Por ello, y junto con la colaboración de Crecer con Emoción y Yeeep! hemos organizado talleres para niños y preadolescentes en el marco de nuestro festival. Aquí tienes la información de los talleres de niños y de preadolescentes.


Imágenes de David Marcu, Arvin Febry, Gaelle Marcel y Slava Bowman.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: actividades, Another Way, educación, preadolescencia, sostenibilidad

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

lionello-delpiccolo-207616
Introducción al turismo sostenible
JURADO AWFF
henry-be-98915
La Unión Europea ha tomado su decisión: glifosato por cinco años más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • 6 libros para sanar y reflexionar

    El clima somos nosotras, Anuna de Wever y Kyra ...
  • La Tierra no nos necesita

    No somos el planeta, formamos parte del planeta...
  • Invisibles e indispensables; gracias mujeres cuidadoras.

    Cuidar: un verbo más que necesario y al mismo t...
  • Rachel Carson: la mujer que inició la lucha medioambiental

    Rachel Carson es conocida por ser una de las pi...
  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría
    • VOD 2021 Edition

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR