Another Way

  • PROGRAMACIÓN
  • ANOTHER HUERTO
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
  • BLOG
Newsletter

Pilas, bombillas, DVDs o radiografías, ¿cómo se reciclan?

por Anotherway Film Festival / viernes, 29 junio 2018 / Publicado en noticias
Gal_SabanesPuntoLimpioProximidad_3

En Another Blog hemos hablado en diversas ocasiones sobre cómo debemos reciclar en casa para contribuir al cuidado de nuestro planeta. En esta ocasión hemos querido ir un paso más allá y descubrir qué facilidades están puestas a nuestra disposición para hacerlo. Porque, más allá del tremendo poder que tienen nuestras acciones, la colaboración de las instituciones también es un factor clave para la salud de la Tierra. Hagamos por tanto un repaso a las herramientas con las que cuenta Madrid para convertirse en una ciudad más verde, limpia y sostenible.
Antes de pasar al reciclaje en sí, no queremos olvidar la vital importancia de las otras “dos erres”: reducir y reutilizar. La cantidad de envases, especialmente de plásticos, que consumimos no deja de subir. Nuestros océanos se asfixian y la limitación de su uso cada vez se convierte en una medida más y más importante.
Precisamente por ello, es importante que nos aseguremos de que estos residuos se reciclen. En la Comunidad de Madrid los datos son positivos, el 76% de los envases de plástico, lata y bricks fueron reciclados en sus contenedores correspondientes. Dicho de otro modo, cada uno de nosotros tiró de media 1.080 envases al contenedor amarillo y 628 al azul.
Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer. No son pocos los ciudadanos que se preguntan dónde deben reciclar algunos de sus desechos como son pilas, muebles, o medicamentos. Para responder a estas preguntas lo primero que debemos recordar (sabemos que muchos ya lo sabéis de sobra pero siempre está bien refrescar la memoria) son las guías de colores. Es decir, los cuatro contenedores que nos encontramos en nuestras calles.

 

  • Contenedor gris: sirve para depositar los residuos orgánicos, como restos de comida, así como otro tipo de residuos como pañales, papel sucio, bastoncillos…
  • Contenedor amarillo: el encargado del reciclaje de los plásticos, tetra brik y el metal. Recuerde que los tetra brik se fabrican a partir de finas capas de celulosa, aluminio y plásticos, que son muy difíciles de reciclar.
  • Contenedor azul: recoge el papel y el cartón que no estén sucios. A los sobres, hay que quitarle las ventanillas de plástico y a los cuadernos las espirales.
  • Contenedor verde: el encargado del vidrio, siempre sin tapas de metal o de corcho y siempre que el vidrio sea utilizado para envasar alimentos, no así cristales de ventanas, vidrios planos o vasos rotos, que por su alto contenido en plomo deben ir al punto limpio para ser tratados en otra cadena de reciclaje.

Una vez superada esta prueba, ¿qué hacer con el resto de residuos que no cumplen estas características? 
Aceite vegetal usado, ropa y calzado que no sirva, aparatos eléctricos, pilas, baterías, fluorescentes y bombillas, cartuchos de tóner, radiografías o DVDs. Todos ellos encuentran su sitio en los llamados Puntos Limpios de Proximidad. Estos se encuentran en diversos puntos de la ciudad de Madrid para facilitar que desde casa, podamos realizar una óptima gestión de nuestros residuos.

Para dar con ellos tan solo tenemos que acudir a las instalaciones municipales de cada distrito: polideportivos, centros culturales o las propias Juntas de Distritos. Sus horarios se encuentran supeditados a los horarios de los centros en los que se encuentran, exceptuando el Punto Limpio de Proximidad del Mercado de Barceló, que se encuentra en la vía pública.
Para poder consultar tu “Punto Limpio de Proximidad” puedes acceder a la web del Ayuntamiento de Madrid, en la que encontrarás toda la información necesaria.
Como ves, reciclar nuestros residuos cada vez es una actividad más cotidiana en las ciudades.


Con imágenes de Ayuntamiento de Madrid y Crónica Norte

  • Tweet
Etiquetado bajo: Another Way, Madrid, medioambiente, progreso sostenible, reciclaje

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

henry-be-98915
La Unión Europea ha tomado su decisión: glifosato por cinco años más
España ante el cambio climático: un camino a recorrer juntos
Rueda por el Cambio, ¡ya tenemos cortometrajes finalistas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Nuevas formas de hacer arte

    No solo el sistema sanitario y todos los sector...
  • PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO QUE LA TIERRA NECESITA

    No hay final de año en el que se nos escape hac...
  • Glocalización: La interrelación entre lo local y lo global

    El mantenimiento de una sociedad equilibrada a ...
  • Más de 10.000 valientes

    Bajo el lema “Sorprendamos al futuro”, Another ...
  • Otra parte del equipo: un jurado muy especial

    En esta ocasión, hemos dejado el turno de palab...

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR

    Cookies

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puedes saber más en este link.