Another Way

  • PROGRAMACIÓN
  • ANOTHER HUERTO
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
  • BLOG
Newsletter

Estado de la cuestión amazónica: Living Amazon Report 2016

por Anotherway Film Festival / viernes, 01 julio 2016 / Publicado en noticias

La WWF (World Wildlife Fund) es la organización conservancionista con mayor presencia a nivel internacional, cuya misión pasa por frenar la degradación del medioambiente. Seres humanos viviendo en completa armonía en la naturaleza conservando su biodiversidad y utilizando los recursos de manera sostenible. Sus líneas de actuación son diversas, y entre ellas se encuentra la protección de la selva amazónica.  Cumpliendo este papel, ha publicado recientemente el Living Amazon Report 2016, su informe anual sobre el estado del Amazonas. Una zona del planeta que año tras año, sigue rompiendo récords.

Abarca un total de 8 países siendo la casa de 34 millones de personas. Es el bosque lluvioso más grande del planeta, el río que más agua vierte sobre el mar y el lugar donde más grupos indígenas viven (hasta 350, muchos de ellos completamente aislados del resto de la sociedad).
Captura de pantalla 2016-06-30 a las 18.17.28
 
 
En él se encuentran una décima parte de las especies del planeta. También, su diversidad es mayor a la del resto del mundo, incluyendo la de peces de agua dulce. Nada menos que cinco veces más que en todo el continente europeo. Y sigue sumando, desde el año 1999 más de 2000 nuevas especies de plantas y vertebrados han sido descubiertos entre sus bosques.
Captura de pantalla 2016-06-30 a las 18.18.09
Es entendible por tanto, que el bienestar del Amazonas y su conservación, determine el bienestar del planeta Tierra en su totalidad. Su destrucción nos afecta a todos, por lo que salvarlo es una responsabilidad compartida. La palabra “irremplazable” jamás tuvo tanto sentido como lo tiene en el Amazonas.
 
Referido a ello la presidenta de WWF Internacional, Yolanda Kakabadse, señala que durante los últimos años hemos aprendido lo importante que es el Amazonas para el bienestar de la humanidad. En este proceso de mayor toma de conciencia, WWF ha tomado un rol activo y determinante para impulsar el cambio a mejor. Es pionero en incentivar a los estados a desarrollar políticas de conservación y a cooperar entre ellos por el bien común.
 
El informe aporta el análisis que la ONG hace sobre las pérdidas del bosque amazónico, haciendo un repaso a los 31 “frentes de la deforestación”, que ponen contra la espada y la pared la integridad del ecosistema. Los peligros a los que se enfrenta son variados: agricultura y ganadería insostenible, carreteras, incendios, minas e industria de madera ilegal por mencionar algunos.
 
Para hacer frente a todos ellos, y de acuerdo con el estudio, la protección del Amazonas debe realizarse desde una perspectiva global, pues las presiones naturales a las que hace frente provienen de diversos estados.
 
Por ello hace hincapié en lo necesario que resulta que todas las partes tomen conciencia para mantener la viabilidad del sistema combinando desarrollo sostenible y conservación. Solo así podrán asegurar los bienes naturales que el Amazonas ofrece a los locales, países de la región y al mundo entero.
Captura de pantalla 2016-06-30 a las 18.18.45
 
El informe de WWF nos presenta en un mismo documento las luces y sombras sobre la conservación del Amazonas. Sombras para que podamos entender su magnitud y alarmantes efectos a todos los niveles. Las luces son para que no nos desalentemos. La viabilidad del pulmón de nuestro planeta es factible, pero nos necesita unidos para hacerla posible.


Con información e imágenes de WWF y Wikimedia Commons.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Amazonas, biodiversidad, conservación, deforestación, desarrollo sostenible, informe, Living Amazon Report, recursos naturales, riqueza, WWF

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

david-marcu-45275
Las claves de la educación sobre sostenibilidad en la preadolescencia
1319457765490
Los desechos electrónicos en aumento a un ritmo del 3% al año
AGENDA CULTURAL ANOTHER WAY

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...
  • Mira, escucha y responde a la Tierra

    Todo ser vivo posee una capacidad innata de com...
  • Nuevas formas de hacer arte

    No solo el sistema sanitario y todos los sector...
  • PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO QUE LA TIERRA NECESITA

    No hay final de año en el que se nos escape hac...
  • Glocalización: La interrelación entre lo local y lo global

    El mantenimiento de una sociedad equilibrada a ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR

    Cookies

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puedes saber más en este link.