Another Way

  • PROGRAMACIÓN
  • ANOTHER HUERTO
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
  • BLOG
Newsletter

La 'isla' de plásticos del Pacífico ya tiene el tamaño de España, Francia y Alemania juntas.

por Anotherway Film Festival / miércoles, 28 marzo 2018 / Publicado en noticias
Mega-Expedition-Plastic-Samples-5


El titular no da pie a la interpretación. La peligrosa situación en la que se encuentran nuestros océanos requiere de toda nuestra atención. Un equipo internacional de científicos afiliados a The Ocean Cleanup Foundation ha navegado durante tres años los mares para obtener información sobre el estado de conservación del mar y sus resultados han sacudido a los medios de comunicación a nivel internacional.
The Ocean Cleanup es una organización sin fines de lucro con sede en Delft, Países Bajos. El grupo, que consta de más de 70 ingenieros, investigadores, científicos fija su objetivo en desarrollar tecnologías avanzadas para ayudar a eliminar los plásticos en los océanos del mundo. Sus conclusiones, publicadas la pasada semana en la revista Scientific Reports, son devastadoras. Un total de 1.8 billones de piezas de plásticos que pesan en su conjunto 80.000 toneladas métricas flotan a día de hoy en un  área ya conocida como el Great Pacific Garaje Patch ( el Gran Parche de Basura del Pacífico).
Este nuevo estudio, basado en lo que los investigadores denominaron una mega-expedición al Great Pacific Garbage Patch en 2015, sugiere que hay aproximadamente 16 veces más desechos de los que se creía flotando allí. La masa de desechos abarca 617,763 millas cuadradas (1,6 millones de km cuadrados), aproximadamente tres veces el tamaño de Francia.

Con el fin de analizar el alcance completo del Gran Parche de Basura del Pacífico, el equipo llevó a cabo un esfuerzo exhaustivo de muestreo del área, considerado el más completo hasta la fecha. El equipo de investigación cruzó el área de escombros con 30 buques simultáneamente. La flota recolectó un total de 1,2 millones de muestras de plásticos, mientras que los sensores aéreos escanearon más de 116 millas cuadradas (300 km cuadrados) de la superficie del océano.
El estudio también indica que las redes de pesca representan el 46% de la basura, y la mayoría del resto está compuesta por otros equipos de la industria pesquera, como cuerdas, espaciadores de ostras, trampas para anguilas, cajas y cestas. Los científicos estiman también que el 20% de los desechos proviene del tsunami japonés de 2011.

Los investigadores encontraron que el 92% de la masa estaba representada por objetos más grandes, mientras que solo el 8% de la masa estaba contenida en microplásticos. Al comparar la cantidad de microplásticos encontrados durante su estudio con las mediciones históricas, el equipo descubrió que los niveles de contaminación plástica en el Gran Parche de Basura del Gran Pacífico han estado creciendo exponencialmente desde que comenzaron las mediciones en la década de 1970.
La publicación del estudio del parche de basura coincide con un nuevo informe, Foresight Future of the Sea, que nos avisa de que la contaminación plástica en el océano podría triplicarse para 2050 a menos que se genere una “respuesta importante” para evitar que el plástico llegue al océano. El informe declaró que la contaminación plástica es una de las principales amenazas ambientales para los mares, junto con el aumento del nivel del mar y el calentamiento de los océanos.
A la vista de los resultados de estos dos estudios, no cabe la menor duda de la seria amenaza que supone el plástico para la conservación de nuestro planeta. Limitar su uso y evitarlo es una buena manera de contribuir a un mejor estado de nuestros océanos. Botellas de plástico, pajitas, vasos y platos de plástico… son solo algunos de los ejemplos. Como en otras ocasiones, la toma de conciencia se convierte en un primer paso fundamental. Ya tenemos los datos en nuestras manos, tan solo queda que hagamos algo con ellos.


Con información de Earth Sky y National Geographic. Imágenes de The Ocean Cleanup
 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Another Way, contaminación, documental, mares, medioambiente, océanos, plásticos, progreso sostenible

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

Festival sobre sostenibilidad en Madrid
Screen Shot 2018-06-07 at 18.54.53
En el Día Mundial del Medioambiente y el Día Mundial de los Océanos seguimos hablando de plásticos
markus-spiske-440097
Por qué celebramos el Día Internacional de la Educación Ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...
  • Mira, escucha y responde a la Tierra

    Todo ser vivo posee una capacidad innata de com...
  • Nuevas formas de hacer arte

    No solo el sistema sanitario y todos los sector...
  • PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO QUE LA TIERRA NECESITA

    No hay final de año en el que se nos escape hac...
  • Glocalización: La interrelación entre lo local y lo global

    El mantenimiento de una sociedad equilibrada a ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR

    Cookies

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puedes saber más en este link.