Esta actividad es posible gracias al patrocinio institucional de la Ciudad de Madrid Film Office.
Cada vez más la sostenibilidad es una pieza central de la toma de decisiones de las administraciones públicas, los inversores y los consumidores. Ningún sector económico está exento de cumplir con los criterios de sostenibilidad y mucho menos el sector audiovisual. Y no solo porque sea una de las industrias con mayor impacto ambiental, sino porque tiene la capacidad de contar historias y de ser el aliado perfecto para el cambio social que necesita el Planeta.
En la pasada edición de AWFF pudimos comprobar que existen muchos profesionales con ganas de cambiar las cosas. Aprendimos conceptos básicos sobre producir en verde y escuchamos experiencias enriquecedoras. En esta edición continuaremos mostrando a los profesionales del sector conceptos básicos sobre desarrollo sostenible, profundizaremos en las estrategias para disminuir el impacto ambiental y social de una producción y estudiaremos formas de emplear el audiovisual como herramienta para transmitir mensajes sobre sostenibilidad a las grandes audiencias.
¿Te perdiste el primer capítulo? No te preocupes. Aunque en esta edición avanzaremos en contenidos también haremos un repaso de los conceptos básicos para que no te pierdas nada.
En “Producir de manera sostenible es posible” queremos acercar la sostenibilidad a la producción audiovisual a través de un taller dinámico donde aprenderás:
Así serán las jornadas:
Viernes 23 de octubre:
10:00 h- 10:20h - Previously on lost... Repasemos conceptos.
10:20h - 10:50h - Sostenibilidad en la ficción desde el guión: ¿cómo escribir una serie para que sea un vehículo de sensibilización?
10:50h - 12:00h - Metodología para reducir el impacto de una producción. Cómo realizar un Plan de Sostenibilidad para una producción audiovisual.
Sábado 24 de octubre:
10:00h - 10:30h - Video de buenas prácticas del sector audiovisual. ¿Qué está haciendo el sector hoy? Profesionales del sector nos contarán sus experiencias, los proyectos en los que están participando, los retos y las oportunidades de producir en verde. Con la participación de:
10:30h - 11:45h - Mesa redonda con representantes de las principales organizaciones españolas que trabajan en audiovisual sostenible.
Ponentes confirmados:
11:45h - 12:00h - Cierre de actividad, conclusiones y despedida.
En el marco de esta formación ofreceremos el ciclo de películas Producido en Verde. Los títulos elegidos ostentan diferentes premios por haber sido producidas de manera sostenible.
La compra de las entradas es independiente a la jornada de formación: