Another Way

  • PROGRAMACIÓN
  • ANOTHER HUERTO
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
  • BLOG
Newsletter

El equipo detrás de la pantalla

por Anotherway Film Festival / viernes, 05 octubre 2018 / Publicado en noticias
DIGITALHORIZONTAL_AWFF_Póster600x475px

El equipo detrás de la pantalla

Another Way es ante todo un festival de cine documental sobre desarrollo sostenible que, desde la pantalla, abre una ventana al mundo. Un mundo de belleza, esperanza, introspección, energía y alegría. El reflejo de una vida dinámica en la que no hay ficción sino realidad. Nos guía en esta exploración del mundo un equipo entusiasmado en el proyecto que comparte aquí, algunas impresiones sobre el mismo.
Marta Garcia Larriu: Directora del festival. Exploradora nata, no hay nada que disfrute más que compartir sus inquietudes.

Sara Simarro

Sara es la responsable de Programación. Con vistas a impactarnos con lo mejor del circuito internacional medioambiental, Sara ha dado la vuelta al mundo buscando las “joyas” del cine documental en 2018. Se lo ha puesto muy difícil al comité de selección y al jurado por lo que no será fácil elegir entre las diferentes propuestas.
¿Qué es lo que más sorprende de la programación del festival?
La magnitud del asunto. Todos sabemos que el mar está contaminado por plásticos, pero quizás, lo que no sabemos es que dentro de unos años habrá más plásticos que peces en el mar. Pero no todo es tan “intenso” y también existe la “magnitud” del asunto desde una perspectiva positiva. Hay un gran movimiento de activistas con ganas de cambiar las cosas. El mundo se está moviendo, y eso se contagia.
¿Qué te gustaría transmitir?
Me gustaría que el público se “removiese”. Cuando ves un documental, sales pensando, reflexionas, algo en ti cambia seguro.
 

Amparo Alcaraz

Amparo es la encargada de Producción. Ha brindado al proyecto todo su saber y su interesante red de amigos para crear un evento producido muy cuidadosamente. Se ha encargado de coordinar nueve actividades (¡se dice pronto!) que van desde temas como la alimentación hasta las polaridades entre lo masculino y femenino.
¿Qué te gustaría conseguir con las actividades?
Que lo que veas en la pantalla se transmita en una acción en la realidad. Es decir, que lo visual se materialice. Que haya un impacto en el día a día de la gente.
¿Qué actividad es imprescindible?
Todas son interesantes, pero quizás, recomendaría el taller vivencial de las polaridades entre los masculino y femenino, no queríamos hacer un tema sobre el feminismo sino sobre cómo manejar conflictos. Es muy recomendable para el día a día (risas).
 

Beatriz Cebas

Beatriz es la Jefa de Comunicación. Para gran alegría del Festival, es el tercer año que trabaja en el proyecto. Es una gran profesional que a través de una reputación labrada con esfuerzo consigue la atención de los medios con una comunicación clara y cuidada.
¿Crees que la ecología es un tema de moda?
Desde luego cada vez interesa más, bien por la necesidad de tomar medidas urgentes bien porque las personas cada vez estamos más concienciadas. Con la cantidad de información que recibimos es imposible “hacerse el loco”.
¿Hay un “efecto dominó” entre los movimientos sociales?
Desde luego. Es verdad que hay movimientos que, en principio, no tienen mucho que ver entre sí, pero que luego se apoyan. Por ejemplo, si yo apoyo el feminismo, y estoy concienciado con el mismo, soy más sensible a apoyar otras causas como el ecologismo.
 

Celia Fernández

Celia es Community Manager. Con su inteligencia, gracia y simpatía crea una estrategia en RRSS en la que nos mantiene en vilo esperando el próximo post. Su alma de poeta deleita con copys únicos. La reconoceréis por el festival, es la que escribe más rápido en el móvil.
Si lo que ocurre no se cuenta en las RRSS, ¿no ocurre?
Pues parece que así es. Tal y como lo veo, la misión de las RRSS no es solo difundir y ser una forma de publicidad, sino que sea un archivo, que se registre lo más importante de lo que ha sucedido. Además, detrás de las RRSS hay personas. Hay que defender la sostenibilidad a nivel humano. Es el sentido de lo que estamos haciendo.
¿Alguna vivencia a ese nivel que hayas experimentado en el festival en otras ediciones?
Sí, en la edición anterior hubo una masterclass de yoga. Yo estaba trabajando y de repente me vi inmersa en esa clase, en la que aprendí lo lejos que estamos a veces las personas de nosotros mismos, lo que me impactó y me hizo volver a mi trabajo con otras sensaciones.
 

Mauco Sosa

Es director de Arte. Actúa bajo el romántico seudónimo de “Poeta Gráfico”. En su obra se mezclan palabras e imágenes con gran sensibilidad e inteligencia. Es difícil entender esta edición sin su colaboración. Él ha sido quien ha creado y dirigido toda la imagen de este festival.
¿Cómo resumirías tu aportación al proyecto?
Hablaría de “ecología de la Comuncación”. Mi trabajo ha intentado no ser invasivo, ya que normalmente estamos saturados de imágenes, si no, una obra sencilla que conduzca a la introspección. Hablaría de “salir del ruido permanente”.
¿Qué es lo más interesante de trabajar en el festival?
Es interesante colaborar con proyectos en los que conoces la causa, en los que vamos más allá de hacer un diseño y presentarlo. Hay una causa detrás, que nos une a todos.
Igualmente, el proyecto nunca se hubiera desarrollado sin la aportación al mismo de Álvaro, Miguel, Adriana y Javier.
 
Álvaro Salas es diseñador Gráfico. Sin Álvaro el proyecto no se hubiera materializado. Su atención al detalle y su cariño al proyecto han hecho que la imagen de la edición de 2018 no solo sea buena, sino que brille.
Miguel d’Errico es Ilustrador.  Es el creador de las ilustraciones de AWFF en Callao y Madrid Rio, obras que destacan por su elegancia y ritmo, además de por su originalidad.
Adriana Vera es ayudante de Producción. Siempre con la sonrisa puesta y adelantándose tres pasos, Adriana hace que todo fluya como ella: de manera divertida y organizada.
Javier Vazquez es auxiliar de Producción. Su buen hacer y su disposición han facilitado una labor sin duda intensa y apasionante.
 
Este es el equipo que ha hecho posible esta edición para que todos veamos, disfrutemos y entendamos un poco más, la realidad que nos rodea. Bienvenidos a ella.

  • Tweet

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

nabeel-syed-2856
El aceite de palma de nuestro transporte
photo-1463183506955-a97c90ebdc1f
Francia pone fin a los vasos de plástico
madrid-1669132_960_720
Madrid, un paso más cerca del progreso sostenible: energía de origen 100% renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Nuevas formas de hacer arte

    No solo el sistema sanitario y todos los sector...
  • PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO QUE LA TIERRA NECESITA

    No hay final de año en el que se nos escape hac...
  • Glocalización: La interrelación entre lo local y lo global

    El mantenimiento de una sociedad equilibrada a ...
  • Más de 10.000 valientes

    Bajo el lema “Sorprendamos al futuro”, Another ...
  • Otra parte del equipo: un jurado muy especial

    En esta ocasión, hemos dejado el turno de palab...

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR

    Cookies

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puedes saber más en este link.