Another Way

  • PROGRAMACIÓN
  • ANOTHER HUERTO
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
  • BLOG
Newsletter

¿Otra manera de aprender? La educación por el progreso sostenible

por Anotherway Film Festival / viernes, 12 enero 2018 / Publicado en noticias
myles-tan-91630

Otra manera de consumir, otra manera de transportarnos, otra manera de comer y en definitiva, otra manera de relacionarnos con el planeta en el que vivimos. En Another Way estamos convencidos que aprender nuevas formas de comprender lo que nos rodea y relacionarnos con ello es fundamental para dar paso a una sociedad más sostenible. Los colegios y centros de educación forman un eslabón fundamental en esta cadena.
Así es como surgen nuevas maneras de educar, de transmitir conocimiento y valores y de formar a las sociedades del futuro. Centros en los que no solo importa qué aprendemos, sino también la manera en que lo hacemos, fomentando la reflexión, el debate y el respeto por el planeta. Es dentro de esta corriente de pensamiento donde surge la educación holística en los años noventa del siglo pasado. Esta forma de enseñar y transmitir conocimiento parte de la premisa de que cada uno de nosotros es único, pero al mismo tiempo está conectado a todo lo que le rodea. No es exclusivamente un método, sino una visión más creativa de la educación que va más allá de lo cognitiva, abrazando nuestra parte emocional y espiritual.

La educación holística procura que nos desarrollemos como seres humanos desde diversos ámbitos, en relación con nosotros mismos y también en relación con nuestra sociedad y la Tierra. Para ello, parte de la idea de que el aprendizaje es un proceso vivencial, en el que como personas podemos encontrarnos con diversos caminos para obtener conocimiento. También comprende que el aprendizaje debe producirse en un ambiente de libertad. Vislumbra la educación en la diversidad, en el respeto al planeta, la ecología y espiritualidad como parte fundamental de la experiencia.
Con respecto a su importante enfoque ecológico, la educación holística hace énfasis en nuestra relación con el entorno, apuntando a la diversidad, equilibrio, cooperación y sostenibilidad. Considera que nuestra formación y desarrollo como personas debe sustentarse en el respeto por la vida en todas sus formas. Así, resulta fundamental que aprendamos a relacionarnos con la Tierra de manera no explotadora. Se trata en definitiva de proporcionarnos las herramientas necesarias para que aprendamos a convivir con ella en armonía.

No faltan ejemplos reales de casos de éxito de la educación holística. El primero que se nos viene a la cabeza, por su reconocimiento internacional, es el Schumacher College en Reino Unido. Con estudiantes de países de todo el mundo, de todas las edades y orígenes, cuenta con un programa de aprendizaje vanguardista centrado en la ecología y sostenibilidad. Su enfoque es interactivo, experiencias y participativo, ofreciendo a sus estudiantes y profesores (allí todos aprenden) las herramientas necesarias para relacionarse mejor con el planeta en el que viven. Próximamente comienza su curso sobre Ecología y Espiritualidad, en el que Another Way programa una muestra de cine para los alumnos. Una buena oportunidad para debatir, a partir de todas las perspectivas, sobre los retos a los que nos enfrentamos.
En nuestro país también se han abierto paso poco a poco nuevos modelos de educación basados en la espiritualidad y respeto al planeta. Ejemplo de ello es el Diploma Oficial de la Universidad Complutense en Innovación social, financiación participativa y Economía Colaborativa. Ante un mundo globalizado, este programa de estudios propone un acercamiento más sostenible enfocado en la innovación social como alternativa a los modelos tradicionales ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo.
Si bien todavía no gozan del espacio merecido, cada vez conocemos más modelos educativos que apuestan por una manera más sostenible de aprender. Cabe esperar que cada vez vayan a más, y que penetren en la educación tradicional para que juntos podamos avanzar hacia una sociedad en armonía con el planeta. Una sociedad que preste atención a nuestro lugar en el mundo, nuestras emociones y espiritualidad.


Imágenes de Myles Tan, Tam Wai y  Danielle MacInnes

  • Tweet
Etiquetado bajo: Another Way, educación, emocional, espiritualidad, holística, medioambiente, personas, progreso sostenible, Tierra

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

jeremy-bishop-131042
Refuse The Straw, una campaña por la supervivencia del océano
Screen Shot 2018-04-13 at 14.31.07
El desierto más grande del mundo crece todavía más debido al cambio climático
FEMA_-_33364_-_A_helicopter_drops_water_on_the_wildfire_in_California
Incendios forestales, la pesadilla del verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...
  • Mira, escucha y responde a la Tierra

    Todo ser vivo posee una capacidad innata de com...
  • Nuevas formas de hacer arte

    No solo el sistema sanitario y todos los sector...
  • PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO QUE LA TIERRA NECESITA

    No hay final de año en el que se nos escape hac...
  • Glocalización: La interrelación entre lo local y lo global

    El mantenimiento de una sociedad equilibrada a ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR

    Cookies

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puedes saber más en este link.