El precio real del transporte marítimo, su mecánica, impacto y peligros, revelados en una audaz investigación. A través de una cinematografía especialmente cuidada e imágenes impresionantes, Denis Delestrac (Banking Nature, Sand Wars) nos desvela una industria que, a pesar de ser poco conocida, suministra a 7 mil millones de humanos y es la clave de nuestra economía, el medioambiente y el modelo de nuestra civilización.
¿Cómo puede uno hacerse vegetariano si le gusta tanto la carne? Marijn nos ofrece una búsqueda original y personal a la vez que planificada y razonada de cómo convertirse en vegetariano. Su propósito es ser coherente con sus principios frente al deseo de comer carne. Explora todas las posibilidades, incluso las más avanzadas como la carne de laboratorio pero, ¿serán suficientes para satisfacer su lado más carnívoro?
Hemos transformado el mar en un desierto líquido, mientras desaparece la pesca artesanal y sostenible. Además, África alimenta a Europa mediante acuerdos que provocan desigualdades y migraciones. Importamos pescado, expulsamos personas. Grabado en España, Mauritania y Senegal, Desierto líquido analiza algunos problemas de la sobrepesca relacionados con la esquilmación del recurso y el ciclo perverso que hay alrededor.
Landfill Harmonic sigue a la Orquesta Reciclada de Cateura, una orquesta de niños paraguayos cuyos instrumentos están hechos de basura reciclada proveniente de uno de los mayores vertederos de Latinoamérica. Con la dedicación de su director de orquesta navegan a través su nueva fama internacional con gracia y pasión. La música se convierte en una fuente de esperanza para su ciudad después de los desastres naturales que tendrán que superar todos juntos. Landfill Harmonic es una hermosa historia sobre la pobreza, la contaminación del planeta y el poder de la música.