Se prevé que en 2050 habrá un 80% de la población viviendo en áreas urbanas. La vida en una megaciudad es problemático y encantador a la vez. Hoy nos enfrentamos a picos de consumo de crudo, cambio climático, soledad y serios problemas de salud debido a nuestro modo de vida.
Pero, por qué? El profesor y arquitecto Danes Jan Gehl lleva cuatro décadas estudiando el comportamiento humano en las ciudades. Ha documentado cómo las ciudades modernas repelen las interacciones humanas y argumenta que podemos construir ciudades que tengan en cuenta la necesidad de inclusión e intimidad de los seres humanos.