Another Way

  • CORTOS SECCIÓN INTERNACIONAL
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2021
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
Newsletter

Por qué es importante conseguir que el Antártico sea protegido por un Santuario

por Anotherway Film Festival / viernes, 23 febrero 2018 / Publicado en noticias
Carlos Bardem and Alberto Ammann in the Arctic with Greenpeace

Durante los últimos días los medios se han hecho eco de la campaña de la organización medioambiental Greenpeace, que involucra a los hermanos Bardem. Éstos se han embarcado en un largo y trepados viaje. ¿La razón? Conseguir que el Antártico sea declarado un santuario y goce de la protección medioambiental que merece. Las fechas de esta aventura no son ni mucho menos casuales: en octubre de 2018 la Comisión del Océano Antártico se reúne para debatir la creación de una enorme área protegida.
Tal y como apuntan los datos arrojados por la ONU, tan solo un 6,97% de los océanos del planeta están bajo algún régimen de protección a día de hoy, de ellos, tan solo un 2% se refiere a espacios donde la actividad humana e industrial está prohibida. A la vista de estas alarmantes afirmaciones, Greenpeace se embarcó en una expedición que nos hiciera entender por qué es tan necesario para nosotros aumentar estos porcentajes.

Pero, ¿por qué el océano Antártico? En un artículo para El País, Pilar Marcos de Greenpeace explica que «esta zona ya cuenta con un convenio internacional que puede servir como radiografía y marco legal de la zona. A partir de aquí, los pasos para protegerla son mucho más sencillos. Alemania ya ha puesto sobre la mesa esta propuesta y nuestra intención es aportar todavía más argumentos para que ningún gobierno pueda negarse. La supervivencia de la biodiversidad y de la vida humana dependen de nuestros océanos. Y el santuario Antártico puede ser el primer paso para conseguir llegar a proteger el 30% de los océanos del mundo antes de 2030, tal y como exige la coalición global de ONG de la que forma parte Greenpeace».
Los hermanos Bardem han aprovechado esta oportunidad para grabar un documental con las imágenes recogidas durante su expedición. Imágenes que muestran la vulnerabilidad del ecosistema del océano Antártico. Imágenes que nos emocionan y nos hacen comprender lo vital que resulta que tomemos las medidas necesarias para protegerlo.
Tal y como explica Carlos Bardem, actor y embajador de las campañas de Greenpeace por la protección del Ártico y el océano Antártico en el blog de la organización, declarar el santuario es de máxima importancia. Estando desprotegidos, se enfrenta a la pesquería industrial. El santuario es la herramienta para evitar la esquilmación de los recursos, para preservar el ecosistema y mantener vivas las especies que allí cohabitan. En sus propias palabras, «más de 300.000 parejas de petreles antárticos (aves) crían en las costas del posible santuario. Un tercio de todos los pingüinos emperadores nacen en los bloques de hielo de esta agua. Se han documentado hasta ahora seis especies de focas y doce de ballenas en esta área. El santuario las protegería del hombre para reproducirse y alimentarse. Estas especies y muchas otras están sufriendo los impactos del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca. Los santuarios marinos permiten que se recuperen«.

Los hermanos Bardem no son los únicos que han alzado la voz para demandar una mayor protección del planeta. Junto a ellos viajaron en el emblemático Artic Sunrise profesionales de Greenpeace: científicos, marinos, todos por la declaración del santuario.
También se suman a esta importante iniciativa desde el proyecto Homeward Bound. Este consiste en un programa de liderazgo para mujeres a nivel internacional. Científicas y expertas en tecnología con el progreso sostenible y protección de los ecosistemas como telón de fondo. En total, 80 investigadoras (4 de ellas españolas) que viajarán a la Antártida con la misión de visitar las cinco estaciones científicas allí presentes y contrastar los efectos del cambio climático.

Todas estas iniciativas ponen de manifiesto la imperiosa necesidad de proteger los espacios más vulnerables del planeta. El Antártico es un ejemplo que requiere nuestra máxima atención. El tiempo corre, y disponemos de este año para hacer entender a la clase política y comunidad internacional de la importancia de la creación del santuario. Quedan tan solo unos meses para que la Comisión se reúna, pero todavía estamos a tiempo de alcanzar la meta.
Puedes apoyar a Greenpeace firmando su petición en la siguiente página. Han reunido ya a más de un millón de personas que demandan la declaración del santuario. ¿Te sumas a ellas?


Con información de Greenpeace España, Planeta Futuro y HazteEco. Imágenes propiedad de Greenpeace España y Homeward Bound
Boun

  • Tweet
Etiquetado bajo: Another Way, antartico, medioambiente, progreso sostenible, santuario

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

AGENDA CULTURAL ANOTHER WAY
Cartel_HP2018
La hora del planeta es mucho más que apagar la luz
johnny-chen-77988
Los océanos ante el cambio climático: ya hemos perdido la mitad de arrecifes de coral del planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • 6 libros para sanar y reflexionar

    El clima somos nosotras, Anuna de Wever y Kyra ...
  • La Tierra no nos necesita

    No somos el planeta, formamos parte del planeta...
  • Invisibles e indispensables; gracias mujeres cuidadoras.

    Cuidar: un verbo más que necesario y al mismo t...
  • Rachel Carson: la mujer que inició la lucha medioambiental

    Rachel Carson es conocida por ser una de las pi...
  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría
    • VOD 2021 Edition

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR