Another Way

  • CORTOS SECCIÓN INTERNACIONAL
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2021
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
Newsletter

Ana Etchenique: “para ser ecologista hay que tener entre 5 y 7 contradicciones”

por Anotherway Film Festival / viernes, 23 noviembre 2018 / Publicado en Diez por Diez
foto

Con la entrevista a la vicepresidenta de CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) comenzamos una serie de encuentros con algunos de los participantes en el festival. A lo largo de diez entrevistas conoceremos a cineastas, directores, músicos, empresarios, diseñadores, etc. que han formado parte de la última edición de Another Way Film Festival. En estas entrevistas de diez preguntas, nos darán su punto de vista sobre sostenibilidad y cultura e invitarán a que reflexionemos sobre la actualidad. Bienvenidos a “Diez por diez”.

Ana Etchenique, fundadora además de Attac España y miembro de EQUO, participó como ponente en la proyección del documental “The green lie” (“Mentiras vedes”) de Werner Boote. Con ella hablamos de ecología, alimentación y palos de escoba.

Estamos viendo una tendencia en la sociedad a lo ecológico, a lo “verde”, sin embargo, en el documental se muestra que no siempre todo lo que parece ecológico lo es. ¿Es así?

Las empresas saben que hay un estado de conciencia muy latente sobre lo “verde”. Las grandes compañías actúan en lobbies o grupos de presión influyendo en los políticos europeos. En Bruselas las instituciones europeas están físicamente rodeadas de lobbies. La ONG, Corporate Europe Observatory, organiza tours “turísticos” por los lobbies de Bruselas . Creo que en Europa falta una Ley de Transapencia del lobby. En Estados Unidos no es así.

¿En qué sentido?

En Estados Unidos es un poco más serio, puedes indagar lo que hay detrás de una etiqueta. En cierto sentido, hay más transparencia. El papel del lobby está definido. Por ejemplo, en las reuniones a las que asiste Trump, todo se graba y se puede acceder a estas grabaciones.

En el documental, el economista estadounidense Raj Patel, habla de que las empresas trasladan a los consumidores una responsabilidad, la de elegir. Pone el ejemplo del café de comercio justo y comenta que la alternativa es el café de comercio “injusto”. ¿Qué opinas?

Estoy de acuerdo. Noam Chonsky tiene una expresión, la de que somos “cómplices por ignorancia”. A veces no sabemos lo que comemos, cuando hacemos la compra hay que hacer una labor de investigación. Recomiendo un libro muy divertido “El detective en el supermercado” de Michael Pollan.

¿Es fácil ser ecologista?

Para ser ecologista hoy hay que tener entre 5 y 7 contradicciones (risas).

¿Y qué es lo que podemos hacer como consumidores?

Por ejemplo, al hacer la compra, ver el origen del producto, que sea de proximidad. Evitar los empaquetados excesivos y los aditivos. El día a día va a ser la revolución. Eso está hasta en un palo de escoba.

¿Por qué “hasta en un palo de escoba”?

Porque hasta un palo de escoba importa, los contenedores de basuras están llenos de ellos, los de plástico se rompen enseguida, hay que comprar de madera. Los palos se cruzan entre sí en los vertederos, formando una especie de “cuevas” bajo las que se acumulan gases tóxicos.

Y la divulgación, como la del documental, también es importante, ¿no?

También. Hace unos años impartí clase de “Consumo responsable” en el Máster de Gestión Medioambiental del IE, fui con los alumnos de excursión a un vertedero. Ahora todos se dedican a la gestión de recursos.

Otro ejemplo, a mi nieta le explico desde pequeña el tema de la ecología, el otro día me preguntó. “¿Es que la Humanidad no piensa?”.

Volviendo a la compra, en “The Green lie” se trata mucho el tema de la alimentación, ¿comemos bien?

 Hay una expresión que me encanta “soberanía alimentaria”. Tenemos derecho a comer lo de nuestro entorno, a lo mejor no tiene sentido comer garbanzos de China.

Hay que recuperar la cocina tradicional, pero, ¿cómo se hace?

Se puede trabajar en movimientos vecinales. En los barrios, se está haciendo mucho por los temas ecológicos. También se podrían impartir talleres de cocina. En otro nivel, la asociación Justicia Alimentaria Global , tiene una labor preciosa: que se coma bien en los colegios, en los hospitales, etc.

¿Algún consejo para ser más ecológicos?

Pararte a reflexionar, preguntarte qué es “vivir bien”.

Dentro de dos semanas: entrevista al director de cine Patric D. Cohen.

 
 

  • Tweet

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

Visita guiada a la Marquesa de Las Navas
Visita guiada a la Marquesa de Las Navas
Portada 1
Alejandro Ávila:"Creo en el cine como un lugar privilegiado y maravilloso desde el que contemplar la vida"
IMG_0990
Patric D.Cohen: "Somos la respuesta al cambio que todos queremos ver"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • 6 libros para sanar y reflexionar

    El clima somos nosotras, Anuna de Wever y Kyra ...
  • La Tierra no nos necesita

    No somos el planeta, formamos parte del planeta...
  • Invisibles e indispensables; gracias mujeres cuidadoras.

    Cuidar: un verbo más que necesario y al mismo t...
  • Rachel Carson: la mujer que inició la lucha medioambiental

    Rachel Carson es conocida por ser una de las pi...
  • Distopía o realidad, el mensaje que atraviesa la pantalla

    Somos la sociedad que todo lo quiere ver y pres...

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría
    • VOD 2021 Edition

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR