Another Way

  • PROGRAMACIÓN
  • ANOTHER HUERTO
  • COLABORADORES
  • ED. ANTERIORES
    • EDICIÓN 2020
    • EDICIÓN 2019
    • EDICIÓN 2018
    • EDICIÓN 2017
    • EDICIÓN 2016
    • EDICIÓN 2015
  • BLOG
Newsletter

¿Cómo es el aire que respiramos? Para el 97% de los españoles, contaminado

por Anotherway Film Festival / viernes, 22 junio 2018 / Publicado en noticias
nabeel-syed-2856-unsplash

Ecologistas en Acción ha publicado recientemente su informe anual de calidad del aire. Este desprende datos francamente preocupantes tanto en términos medioambientales como para la salud de las personas.
En el mencionado trabajo se analiza la calidad del aire que respiró en el año 2017 la población española, más de 46.5 millones de personas. Esta calidad se estima en relación a la salud humana y a la protección de los ecosistemas. Por primera vez la organización medioambiental ha incluido en la ecuación la calidad del aire en los puertos españoles, con una incidencia potencial muy relevante en los núcleos urbanos en los que se encuentran.
Tras haber recopilado información en 800 estaciones medidoras de 127 zonas de nuestro país concluyen que la población que respiró aire contaminado en España, según lo determinado por la directiva 2008/50/CE y el Real Decreto 102/2011, alcanzó a los 17.5 millones de personas. Esto supone un 37.6% de la sociedad. Para la mejor comprensión, uno de cada tres españoles respira aire que incumple los estándares legales vigentes. Con respecto al año anterior, esta cifra supone un aumento de 0.6 millones de afectados.

 
Pero, si se tienen en cuenta los valores recomendados desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son más estrictos que los límites legales en España, concluimos que la población que respiró aire contaminado asciende a los 45 millones de personas. Es decir, el 96,6% de la población. Con respecto al año anterior, supone un aumento de 1,3 millones de afectados.
Más allá de los alarmantes datos recopilados, el informe de Ecologistas en Acción señala las principales fuentes de contaminación por zonas. En el caso de las áreas urbanas, es el tráfico el que más daños causa a la calidad de nuestro aire. En las zonas más industriales, son el carbon y el petróleo las fuentes industriales que condicionan de manera determinante la calidad del aire. Finalmente, en las áreas rurales el problema fundamental responde a las transformaciones químicas de los contaminantes originales emitidos por el tráfico urbano y las industrias para formar otros secundarios como el ozono. Todo ello pone de manifiesto lo siguiente: prácticamente no nos quedan territorios libres de contaminación atmosférica en nuestro país.
Entrando más al detalle, el informe apunta a 17 provincias de Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias como las más contaminadas, así como los puertos de A Coruña, Alicante, Almería, Avilés, Barcelona, Cartagena, Gijón, Santander y Tarragona.
Llegados a este punto es necesario recordar lo urgente que resulta tomar medidas para revertir estas tendencias. La contaminación del aire causa hasta 30.000 muertes prematuras en España cada año. Además de ello, supone un enorme riesgo medioambiental que pone en jaque a las especies que cohabitan con nosotros y los ecosistemas.
También podemos enfocar el problema desde una perspectiva económica: los costes sanitarios alcanzan el 3,5% del PIB. Si bien es cierto que los cambios necesarios en modos de producción y transporte implican importantes inversiones, es necesario destacar que los beneficios derivados de esta transición se estima que superen entre el 1,4 y 4,5 a los costes.
Para poder revertir todos estos daños es necesario que se tomen medidas desde las instituciones. En el caso de los núcleos urbanos, que se fomente el transporte alternativo y que los centros de las ciudades cada vez cedan más su espacio al transporte púbico, viandantes y bicicletas. Desde casa, apostar por formas de vida más en consonancia con el respeto por nuestro planeta resulta fundamental. La forma en que nos transportamos, lo que comemos, lo que compramos… Aprender a vivir con menor impacto energético es fundamental, es nuestra mejor propuesta de cambio.


Con información de Ecologistas en Acción. Imagen de Nabeel Syed 
 
 
 

  • Tweet
Etiquetado bajo: aire, Another Way, documental, film festival, Madrid, medioambiente, progreso sostenible

About Anotherway Film Festival

AWFF es el festival de cine sobre progreso sostenible de referencia en España. El objetivo del festival es el de informar, educar y sensibilizar a la ciudadania ante los retos ambientales a los que nos enfrentamos a través del cine mas vanguardista.

What you can read next

Another Miércoles: cine, sostenibilidad y bocados verdes en el corazón de Madrid
MARISMAS DONNANA
Hablemos más de la Red Natura 2.000
matias-rengel-588903-unsplash
El suelo: la contaminación oculta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Nuevas formas de hacer arte

    No solo el sistema sanitario y todos los sector...
  • PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO QUE LA TIERRA NECESITA

    No hay final de año en el que se nos escape hac...
  • Glocalización: La interrelación entre lo local y lo global

    El mantenimiento de una sociedad equilibrada a ...
  • Más de 10.000 valientes

    Bajo el lema “Sorprendamos al futuro”, Another ...
  • Otra parte del equipo: un jurado muy especial

    En esta ocasión, hemos dejado el turno de palab...

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015

    Categorías

    • AECID cortometraje
    • AECID largometraje
    • Cultura y Naturaleza
    • Diez por Diez
    • Econews
    • Estás muy verde
    • noticias
    • Sin categoría

    Próximos eventos

    No hay próximos eventos actualmente.

    Suscríbete a
    nuestra newsletter

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    © 2018 Another Way Film Festival. All rights reserved.

    SUBIR

    Cookies

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puedes saber más en este link.